Contenido
Hija de Acilia, una hermosa cortesana, y de Axíoco, un hombre de familia adinerada, lo que sin lugar a dudas dejó que Aspasia recibiera una educación esmerada. Las pequeñas y niños en las ciudades jonias asistían a la escuela pública, tal es así que las clases que recibían eran en plano de igualdad.
- Ubicada en la península del Peloponeso, al sur de Grecia a riberas del río Eurotas.
- En Esparta, no edificaron muros en tanto que dieron la bienvenida a cualquiera para retar la invasión.
De esta forma, los esclavos van a estar sometidos frente sus amos al tiempo que los ciudadanos van a tener el derecho a entrenar la vida política. A pesar de que haya pasado un largo tiempo desde los hechos narrados por homero y el surgimiento de las polis (precisamente durante los siglos VII y VI a.C.), todavía no todos los hombres eran reconocidos con un valor y una libertad intrínseca. En definitiva, se puede plantear que, como asegura Carmona “para los helenos la libertad en este momento era de ciertos hombres; sin embargo, no todavía de todos mientras hombres”. Aun en el momento en que, a lo largo de la segunda invasión persa de Grecia, un grupo de ciudades – estado se aliaron para defender a Grecia, la mayor parte de las polis permanecieron neutrales, y tras la derrota persa, los aliados volvieron de manera rápida a las luchas internas. por ciertos legisladores, como Solón, sentaron las bases de las instituciones de la democracia ateniense. A consecuencia de las colonizaciones, los helenos entraron en contacto con otros pueblos, como los fenicios, los etruscos y los egipcios.
Creo insignificante prolongar más estas líneas, ya que muchos de los hechos de Alejandro son muy conocidos, o cuando menos forman parte de las leyendas tejidas en torno a su persona. Lo único que agregaría aquí es que como estratega fue excelente y como comandante tiene popularidad de haber estado siempre y en todo momento cerca de sus hombres, de compartir sus penurias y sus goces en las campañas y, más que nada, de pelear junto a codo a codo siendo muchas veces el primero en arriesgar la vida en los combates. Antes del persa, hubo importantes estados que dominaron extensos territorios, como Egipto, Babilonia y Asiria, pero, por su duración, extensión y esplendor, el reinado de los aqueménidas formó el que quizá fue el primer enorme imperio del mundo. Inicialmente, los persas eran un pueblo de las estepas, uno más de los incontables que habitaron en algún instante el conjunto de naciones euroasiático entre el río Danubio y el lago Baikal, y de los que –como mismos lo hicieron– de vez en cuando salían hordas que conquistaban los centros civilizados. La lengua de los persas se inscribe en una rama de la familia lingüística indoeuropea, por lo que es familiar lejana del griego y del sánscrito, entre otros idiomas. Si bien lo que afirma este autor es muy acertado, la conquista determinante del Imperio persa no sería llevada a cabo por los strategoi de las polis peninsulares, sino más bien por el rey de Macedonia, un Estado feudal del norte que los helenos centrales consideraban semibárbaro. La conquista del Imperio persa por los ejércitos de Alejandro Magno es normalmente considerada como un hecho que cambió al mundo mediterráneo de la antigüedad tradicional al intensificar los procesos de contacto e intercambio entre las civilizaciones estables en el siglo IV a.
ordenó la fundación del puerto de Alejandría del Nilo, que se convertiría en una las considerables y cosmopolitas urbes del mundo antiguo. En su periplo por la tierra de los faraones, asimismo destaca su visita al templo-oráculo del dios Amón en el oasis de Siwa, en el desierto libio, donde los curas lo proclamaron hijo de ese dios y faraón. La conquista de Egipto permitió la unión de todo el oriente del mar Mediterráneo bajo la férula de los griegos. La fundación de Alejandría fue un punto culminante de sus conquistas que establecía la oportunidad de abrir una ruta marítima desde Grecia hasta la India a través del mar Colorado y el océano Índico. Hasta entonces, Hefestión, su gran amigo, compañero de armas y probablemente apasionado, avanzaba en vanguardia hasta los ríos Éufrates y Tigris para ocupar los primordiales vados y preparar de este modo la incursión macedonia en el corazón del imperio. Tras prácticamente dos años aplicados a pacificar su frontera norte y a derrotar a la oposición en Grecia, Alejandro y su ejército cruzaron por último el Helesponto para sumarse a las tropas que Parmenión tenía allí para iniciar una primera campaña. Los errores tácticos de los sátrapas que comandaban el ejército persa eligieron que este primer acercamiento se dirimiera en pos de los macedonios.
La Relación Entre Las Polis (ciudades
Tanto conque Aelius, el médico especial del emperador Justiniano I, escribió una enciclopedia médica partiendo de lo escrito por Aspasia. Fue una mujer tan talentosa y lista que estuvo a la altura de Pericles y Sócrates, por sus grandes aportaciones a la política, a la filosofía y a la ciencia, pero… pero la Historia no le dió el sitial que le corresponde. Quedó deslumbrado con la inteligencia de la joven, quien además de esto era bella físicamente. Afirmaban, quienes la conocieron, que tenía el «soplo» de Afrodita, la diosa de la belleza, y de Atenea, la deidad de la sabiduría, una combinación muy afortunada. Sofrón le habló de Atenas, le dijo que era la ciudad más avanzada de su tiempo y que las mujeres hetairas que vivían allá gozaban de un enorme poder y de libertad, que había todo un campo para desarrollar sus conocimientos culturales y políticos, igual que los hombres. Aspasia marchó a Atenas, con el bagaje de su sabiduría espectacular y su vasta cultura, para transformarse en la mujer que se atrevió a romper los rígidos paradigmas femeninos, en una temporada en que aquello ni siquiera era puesto a consideración.
La Formación De La Pólis En La Grecia Vieja: Autonomía Del Campesinado, Subord ..
El triunfo heleno encabezado por Alejandro señala de esta manera la instauración del helenismo en gran parte de ese inmenso territorio. acabó dos siglos de combates bélicos entre helenos y persas y es considerado el comienzo del helenismo, un periodo de esenciales avances sociales y culturales entre las civilizaciones del mar Mediterráneo. Cuando llegó a Atenas abrió una escuela de filosofía y declamación para jóvenes. Contribuyó de manera esencial al florecimiento de la vida cultural de la polis. Asimismo, relució como científica y médica, sus investigaciones en ginecología y obstetricia le permitieron hacer un diagnostico y impedir embarazos de prominente peligro.
las polis griegas
La lectura así de ver la relación conyugal permite asegurar que la ekdosis es una práctica aristocrática en relación directa con los intereses de la polis y de la familia, en tanto que se desea conservar en la prole la semejanza de clase y la semejanza política. El estudioso Victor D. Hanson asegura que en ella fueron asesinados unos 100 mil persas, más 20 mil griegos que peleaban como mercenarios al servicio de Darío, lo que supondría que las tropas de Alejandro mataron a un espantoso ritmo de 250 hombres por minuto durante ocho horas. Jenofonte se detiene a detallar frutos que los griegos desconocen, como los dátiles, causantes de problemas; a detallar bebidas extrañas para ellos como una cerveza espesa; a hablar de una «miel enloquecedora»; a nombrar, en fin, las costumbres salvajes de los mosinecos. Por esta razón, la Anábasis se convirtió asimismo en un modelo de su género, que podría definirse como de historiografía autobiográfica, seguido por autores como César, por refererir la situacion más popular. La predominación helénica también se aposentó en algunas de las ciudades viejas que no sufrieron el arrasamiento y que serían las capitales donde reinarían sus sucesores . Las pérdidas de los macedonios fueron relativamente bajas, quizás unos 500 fallecidos (entre los que se contaron 60 jinetes de los “compañeros” de Alejandro); en cambio, en el ejército de Darío la sangría fue horrible, en tanto que murieron entre 40 mil y 90 mil hombres, según diferentes fuentes.
La relación entre las polis (ciudades-estado) griegas y el Imperio Persa Aqueménida empieza con la conquista, por parte de este último, del reino de Lidia en 546 a.C. Muy pronto el gobierno de la multitud de pequeños estados griegos acabó por quedarse en manos de magistraturas colegiadas, formadas exclusivamente por los aristócratas. Su nombre, que quiere decir pobladores del parque de Caria , viene, según se afirmaba, de que siendo esta localidad aliada de los Persas a lo largo de las Guerras medicas, sus pobladores fueron exterminados por los otros griegos y sus mujeres fueron transformadas en esclavas, y condenadas a llevar las más pesadas cargas. Los viñedos y los huertos de olivos medran en la mitad de montañas pedregosas en ésta, la más occidental de las islas griegas. Carruajes con caballos en alquiler ofrecen paseos por Liston, una galería de cafés al aire libre y tentadoras tiendas.
Lea mas sobre laoracionasanjose.com aqui.
Desde muy joven leyó las obras de pensadores y versistas, especialmente las de Pitágoras, tal es así que de él aprendió que el cosmos es número y armonía. Los helenos elaboraban ánforas, jarros, vasos, platos y jarras artísticamente decorados con fundamentos antropomorfos, zoomorfos y fitomorfos, en los que representaban escenas de guerra, seres mitológicos, el deporte, por ejemplo. Cuando se dice que los antiguos griegos inventaron la democracia, debes pensarla no sólo como la aptitud de votar, sino como el diálogo respetuoso entre ciudadanos que se hace en instituciones predeterminadas. La bulé era un consejo formado por 500 ciudadanos varones, superiores de 30 años, que representaban a las diez tribus de la polis ateniense. Su función era preparar las leyes que debía votar en la Reunión, supervisar a los magistrados, controlar el culto espiritual, encargarse de las relaciones con otras ciudades y controlar el uso del dinero público. Sólo los hombres eran considerados ciudadanos, ya que las mujeres y los esclavos no podían intervenir en la vida política de Atenas. Hay atrayentes similitudes entre los demagogos atenienses y los populares romanos.
Lea mas sobre descargarplusdede.com aqui.
Los dos conjuntos prosperaron en períodos históricos de profundos cambios políticos, económicos y sociales que subvirtieron el orden predeterminado. Bien sea por la naturaleza bélica de la era o lo riesgoso del quehacer populista, prácticamente todos los populistas de la Antigüedad padecieron muertes violentas, bien sea por asesinato o en guerras y contiendas callejeras. Y pese a su jerga populista y exhortación a las masas, la mayoría eran hombres de alta cuna. Alcibíades y Clodio eran adinerados aristócratas; Julio César pertenecía a una de las más nobles y primigenias familias romanas; los hermanos Graco provenían de la rama plebeya de una ilustre familia patricia que han recibido una educación elitista. Y si bien no era de origen noble, Cleón heredó una gran fortuna que le otorgó influencia política. Las divinidades de los viejos griegos no tienen los mismos aspectos que definen nuestro criterio de divinidad en tanto que “Ni son eternas, ni perfectas, ni omniscientes, ni omnipotentes, no han creado al mundo pero han nativo de y de ” (Vernant, 1991, p.15). En cuanto al plano popular, se aprecia como el sitio que ocupa cada persona es sumamente importante y es el que le entrega un valor preciso.
A consecuencia de esta victoria, las ciudades del Asia Menor cayeron en manos de Alejandro, algunas por rendición y otras por ataque. Para finales de ese año, los macedonios atravesaban la cordillera del Tauro con dirección a Siria.
Además, las colonizaciones sirvieron para extender la civilización griega más allá de sus fronteras. El helenismo, además de dar a conocer el griego como principal lengua, empezó a difundir todo el conocimiento de la Grecia clásica a través de las considerables bibliotecas situadas en distintas ciudades de relevancia, como Alejandría. Sin embargo, y bajo la amenaza de un ataque espartano, los persas se replegaron hacia la planicie de Platea, donde sería nuevamente derrotados por tierra por los griegos. La historia de historia legendaria de los 300 espartanos se ha exagerado transcurrido un tiempo, y a estos los acompañaron aliados de varias naciones griegas, algunos de los cuales se marcharon antes de la victoria persa final, pero quedando unos 700 tespios y 400 tebanos más los ilotas servidores de los espartanos. La Primera Guerra Médica fue el resultado del sofocado alzamiento jonio, ya que el rey persa (Darío I) quería exorcizar el riesgo que representaba otro levantamiento alentado por las polis griegas de la Hélade.
Esta desproporción se explica no solo por la mejor armadura y el más mortífero armamento de los griegos, sino más bien además de esto por el hecho de que la verdadera carnicería en las batallas de la antigüedad se empezaba cuando el enemigo se daba a la fuga y no tanto mientras que combatía de frente. Después siguió la parcialmente rápida y poco cruenta conquista de Egipto, donde Alejandro fue recibido como libertador.
Alejandro nació en Pella, la ciudad más importante del reino de Macedonia, en el año 356 y murió en Babilonia en junio del 323, sin que hasta esta época se conozca la causa de su temprana muerte (se ha dicho que envenenado, por la malaria, por un derrame cerebral, por las consecuencias de viejas heridas, etc.). Se le ha caracterizado con una especie de personalidad esquizofrénica, que le llevaba a realizar actos excelentes y a cometer terribles crueldades. Quizá al ser, por una parte, un soñador y visionario y, por el otro, un verdadera y pragmático, la rara unidad de esos contrarios ocasionó tales diferencias. Otro asunto paradójico en su vida es que, tras vencer la resistencia armada de los persas, semeja haber caído frente al influjo de su cultura, ya que adoptó muchas de sus formas, costumbres y indumentarias (aunque también esto pudo tener que ver no solo con gustos sino con actos diplomáticos y propagandísticos bien planeados). En todo caso, su actuación histórica ha tenido tanto fanáticos detractores como incondicionales apologistas.