Saltar al contenido

Génesis De Los Juegos Olímpicos En Grecia

04/12/2020

Vale la pena rememorar dos inmuebles de los cuales sus restos no se conservaron, pero se han estudiados varias referencias que los incluyen. Hablamos al Hipódromo y al Tribunal Helénico. El hipódromo fue sede de las competencias hípicas y de carreras de vehículos de los juegos olímpicos, un área pasmante cerca del doble que la del viejo estadio. El tribunal helénico fue el lugar donde los jueces de los juegos. Los jueces helenos se concentraban para ver varios temas que surgían a lo largo de los juegos.

templo de zeus en olimpia

Lea mas sobre aqui.

Si bien no se ha guarda-do nada de ese altar, según Pausanias, se trataba de un altar circular o esférico citado particularmente en el rito del sacrificio de 100 bueyes en honor a Zeus, en el cuarto día de los juegos. El rito de sacrificio consistía en abrasar los muslos de los animales en la cima del altar. en el ala oriente de la Cámara Parlamentaria, se añade una galería Jónica. Asimismo se debe llevar a cabo una mención especial sobre la galería sur en el limite del santuario, la cual se acerca a las riberas del río Alfeo.

Tristemente los 2 inmuebles y todas sus instalaciones se las llevó el río Alfio durante la edad media cuando paró el mantenimiento del terraplén que habían en la orilla noroeste. En la esquina sureste de la Sagrada Altis, encontramos las ruinas de un edificio en honor a las diosa Hestia (diosa de que protegía la vivienda/familia). Tristemente no hay mucha información porque el siglo I d.C. se construyó encima de éste una mansión de mucho lujo con muchas habitaciones y jardines y también baños suntuosos. En el suelo habían expepcionales mosaicos pero ocasionaban más impresión sus techos abovedados. Lo más probable es que este edificio se identifique con la casa del emperador Nerón de Roma, el que atrapó el santuario durante los juegos olímpicos en el año 67 d.C.

Templo De Poseidón

El termino “Zanes” es el plural de “Zeus” o sea del dios Zeus. Estamos hablando de 16 pedestales de los que habían respectivamente 16 estatuas de bronce del dios Zeus, las cuales son del siglo V a.C.

La galería exteriormente está formada de una columnata dórica al tiempo que la decoración interior era pintada. Frente a la galería se edificó un monumento en honor a Ptolomeo del siglo II y de Arsinoe. Eran 2 estatuas bañadas en oro de una altura precisamente de 8,5 metros, ubicadas respectivamente en 2 columnas de tipo dórico. Al llegar a la entrada del popular estadio de los juegos olímpicos podemos encontrar los conocidos pedestales de Zanes .

Prepara Maletas Y Conoce Grecia

Aquí es donde se enciende la llama olímpica y después se lleva hasta el estadio olímpico de Atenas. Nuestra primera parada, es en la Camara Parlamentaria . Es el edificio en el cual se reunía el consejo olímpico cerca del siglo VI a.C. – V a.C. Era un edificio cuadrado donde habían esculturas y también el altar de juramento de Zeus. En aquel, los atletas y los jurados hacían un juramento sagrado antes del comienzo de los juegos. El juramento que para los atletas suponía que harían una participación honrada en los juegos, sin trampas, para los jueces era un forma de decir que deliberarían en derecho y que no se dejarían llevar por óbolos ni incentivos.

templo de zeus en olimpia

templo de zeus en olimpia

hasta el siglo I d.C. Estas estatuas fueron construidas con multas financieras que imponían a los atletas que violaran las reglas de los juegos. En el pedestal se escribía el nombre del infractor y se ponía en posición prominente antes de la entrada del estadio para ejemplificar a los atletas. Olimpia era un espacio sagrado, que se encontraba destinado a Zeus. Esta localidad representa un caso interesante de estudio, pues tenía un n�mero reducido de habitantes equilibrados.

All� tambi�n estaba el templo de Hera, el cu�l se remonta al a�o 1000 a. En Olimpia �sentimos el t�menos como un real y verdadero �centro de todo el mundo�, incluso en un armonioso �megar�n� natural m�s vasto. El t�menos est� delimitado por el cuerpo, esculturalmente espeso, del templo de Zeus, por el edificio m�s abierto y m�s firmemente implantado dedicado a Hera, y por toda la serie de �tesoros�, s�mbolos de toda la H�lade�. La riqueza de los santuarios de Hera y de Zeus fue en aumento de generaci�n en generaci�n y, tras la victoria sobre los persas, se llam� a los m�s prestigiosos escultores y arquitectos de Grecia para restaurarlos y adornarlos pr�digamente. Cada salón tiene piezas de enorme valor del arte heleno y universal. La gran mayoría de estas se han encontrado en las excavaciones arqueológicas del lugar.

templo de zeus en olimpia

Vas a ser guiado en los restos de la Acrópolis de la ciudad, pasando por la Puerta de los Leones hasta el Palacio del rey Agamenón, el más grande rey de Micenas. También visitará la gran tumba abovedada de Atreas, también rey de Micenas y padre de Agamenón y el museo único con todos los hallazgos esenciales de la región. Esta va a ser una visita guiada en Tegea y Alea antiguas . El recorrido comenzará desde la vieja ciudad de Tegea , una de las ciudades más desarrolladas e esenciales de la vieja Grecia con la iglesia bizantina construida precisamente sobre el antiguo teatro griego de la región. Precio de entrada 12€ con acceso a las ruinas, el museo y el museo de las olimpiadas. Muy interesante para comprender más sobre la narración de Grecia, de la cuna de la civilización y del origen de los juegos olímpicos.

Lea mas sobre aqui.

Un pedestal alto y triangular del escultor Peonio, en el que había una Nike con alas. El pedestal tenía una altura de 9 metros al tiempo que con la estatua llegaban a los 12 metros. La estatua fue tributo a los mesenios y a los nafpaktinos por su victoria con los lacedemonios el año 421 d.C. esta es la prueba exacta para el propósito de este atributo, la inscripción que se encontraba en la base del pedestal, la cual se exhibe en el Museo de Vieja Olimpia.

En esta se observó una columnata dórica externa y una interna de ritmo corintio con fecha de construcción del siglo V a.C. Los dos frontispicios del templo adornaban varios temas mitológicos. En el frontis del este, se describía la batalla de Pelope y Enomao, al paso que en el oeste la batalla entre los Lapitas y los Centauros. Increíbles asimismo eran los 12 frontis internos de relieve en las cuales se describen uno a uno los 12 logros del semidiós Hércules. Lamentablemente, este glorioso templo recibió varios golpes y fue al final destruido por los sismos del año 522 d.C. Prácticamente adelante de los propiléos en la entrada del templo de Zeus, había un edificio del siglo V a.C.

Allí, pisarán el antiguo Estadio Olímpico poniéndose en la posición de los deportistas de la antigüedad. Vas a poder sentir la grandeza de los juegos y también imaginarlos rivalizando. Excursión y visita guiada en Micenas, el centro del mundo micénico, hace 3500 años en la Edad del Bronce.

  • Es el templo más viejo del santuario y es un ejemplo esencial de la arquitectura dórica.
  • Siguiendo por el rumbo oriental nos encontramos con uno de los edificios más importantes de la sagrada Altis Hera, un templo dedicado a la diosa Hera .

El estadio estaba al oeste de la sagrada Altis, retornando de nuevo en los límites del santuario encontramos según la dirección del eje norte-sur la conocida galería de sonidos. Se llamó de esta manera debido a su pasmante acústica, en tanto que el sonido se repitió siete veces en su interior.

Lea mas sobre donde-vive.com aqui.

templo de zeus en olimpia