Saltar al contenido

Nacimiento de los dioses y diosas olímpicos

15/02/2020

Gobernaba con absoluta autoridad y dominio sobre su universo, pero también tenía mal genio y era muy fácil de provocar. En la mitología griega, doce dioses y diosas gobernaban el universo desde lo alto del monte Olimpo de Grecia.

Está claro que el sistema griego estaba sesgado hacia el dominio masculino. Sin embargo, el conjunto de estos dioses legendarios de la antigua Grecia todavía tiene un encanto sobre los historiadores y la gente común de hoy. Zeus era el dios de todo el universo conocido que los olímpicos le ganaron a los titanes. Zeus estaba casado con Hera, la reina de todos los dioses, pero también era conocido por sus aventuras románticas fuera de su matrimonio.

Explicaron todo, desde los rituales religiosos hasta el clima, y ​​dieron significado al mundo que la gente veía a su alrededor. «Helena Smith sobre por qué algunos griegos adoran a los dioses antiguos». Del Caos surgieron Erebus y Noche negra; pero de la Noche nacieron Éter y Día, a quienes concibió y dio a luz de la unión enamorada de Erebus. Y la Tierra descubrió primero el Cielo estrellado, igual a ella, para cubrirla por todos lados y ser un lugar de permanencia siempre seguro para los dioses benditos. Y dio a luz largas colinas, elegantes guaridas de las diosa-ninfas que habitan entre los valles de las colinas.

Ella desnudó también el abismo infructuoso con su furioso oleaje, Pontus, sin dulce unión de amor. Pero después se acostó con el Cielo y el Océano, Coeus y Crius e Hyperion y Jápeto, Theia y Rea, Themis y Mnemosyne y Febe coronada de oro y la encantadora Tetis. Después de ellos nació Cronos, el astuto, el más joven y el más terrible de sus hijos, y odiaba a su lujurioso padre. La mitología griega contiene historias de la creación que son muy diferentes de la conocida historia de Adán y Eva o del Big Bang. En los mitos griegos sobre el mundo primitivo, los temas de la traición de los padres se alternan con los relatos de la traición filial.

Era conocido como el padre de los dioses y, como ya habrás notado, engendró bastantes hijos de sus muchos asuntos. Siendo la personificación de la naturaleza de todas las cosas, construyó el orden que se convirtió en la base de los diferentes reinos. También reguló el tiempo en forma de cambios de estación y alternancia de día y noche.

  • en el mundo occidental como fuentes de ideas imaginativas y atractivas.
  • Las más prominentes de estas tradiciones modernas son Thelema y Wicca, aunque Feraferia pone más énfasis en un estilo de adoración más helenístico y en el panteón de dioses grecorromano.
  • Los poetas y artistas desde la antigüedad hasta el presente se han inspirado en la mitología griega y han descubierto el significado y la relevancia contemporáneos en los temas mitológicos clásicos.

greek mythology

Otros nombres y títulos

“El mito tiene dos funciones principales”, escribió el poeta y erudito Robert Graves en 1955. “La primera es responder al tipo de preguntas incómodas que hacen los niños, como ‘¿Quién hizo el mundo? «… La segunda función del mito es justificar un sistema social existente y dar cuenta de los ritos y costumbres tradicionales». En la antigua Grecia, las historias sobre dioses, diosas, héroes y monstruos eran una parte importante de la vida cotidiana.

¿Es Zeus un dios romano?

Zeus (Júpiter romano): Padre y gobernante de los dioses en el Monte Olimpo, es el dios del cielo y el rayo. Hera (Roman Juno): Reina de los dioses, Hera, es una diosa responsable del matrimonio feliz y leal.

Los dioses y diosas olímpicos parecían hombres y mujeres y eran, como cuentan muchos mitos, vulnerables a las debilidades y pasiones humanas. En la mitología griega, no existe un solo texto original como la Biblia cristiana o los Vedas hindúes que presente todos los personajes e historias de los mitos. En cambio, los primeros mitos griegos eran parte de una tradición oral que comenzó en la Edad del Bronce, y sus tramas y temas se desarrollaron gradualmente en la literatura escrita de los períodos arcaico y clásico. La Ilíada y la Odisea, por ejemplo, cuentan la historia de la Guerra de Troya como un conflicto divino y humano. Sin embargo, no se molestan en presentar a los dioses y diosas que son sus personajes principales, ya que los lectores y oyentes ya los habrían conocido.

Estos olímpicos habían llegado al poder después de que su líder, Zeus, derrocara a su padre, Cronos, líder de los Titanes. Todos los atletas olímpicos están relacionados entre sí. Los romanos adoptaron la mayoría de estos dioses y diosas griegos, pero con nuevos nombres. En el centro de la mitología griega se encuentra el panteón de deidades que se decía que vivían en el monte Olimpo, la montaña más alta de Grecia. Desde su posición, gobernaron todos los aspectos de la vida humana.

Su nombre está relacionado con el primer elemento de su equivalente romano Júpiter. Sus mitologías y poderes son similares, aunque no idénticos, a los de las deidades indoeuropeas como Júpiter, Perkūnas, Perun, Indra, Dyaus y Thor. Los antiguos dioses griegos enumerados aquí sentaron las bases mismas de la mitología griega que sigue encantando a lectores, escritores y narradores hasta el día de hoy. Estos dioses no solo fueron importantes en sus propios reinos y paradigmas mitológicos, sino que también tuvieron un impacto notable en las civilizaciones que sucedieron a los antiguos griegos. Con su poder y fuerza, Zeus siguió siendo el líder y gobernante indiscutible de todos los dioses olímpicos, gobernando los reinos desde su trono en el Monte Olimpo.